Un paseo al aire libre: El Rosedal de Palermo

Entre lagos, esculturas y senderos arbolados, el Rosedal de Palermo se alza como uno de los espacios más encantadores de la ciudad.

El Rosedal fue inaugurado en 1914 y forma parte del histórico Parque Tres de Febrero, el pulmón verde más grande de la ciudad. Su diseño estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Benito Carrasco, discípulo de Carlos Thays, el paisajista francés que transformó la fisonomía porteña con parques y plazas. El objetivo fue crear un jardín de inspiración europea, con miles de rosales distribuidos en senderos simétricos, puentes, pérgolas y esculturas.

¿Qué se ver en el Rosedal?

  • Más de 18.000 rosales de diferentes colores y especies.
    Las variedades provienen de todo el mundo, y su floración máxima ocurre entre octubre y noviembre.
  • El Puente Blanco, una de las postales más famosas del parque, que cruza el lago artificial y conecta con el jardín andaluz.
  • La Glorieta y la Pérgola, estructuras cubiertas de rosas trepadoras, ideales para descansar y contemplar la belleza natural del lugar
  • El Patio Andaluz, un espacio donado por la ciudad de Sevilla en 1929, con cerámicas, fuentes y bancos decorados.
  • El Paseo de los Poetas, con bustos de escritores como Alfonsina Storni, Jorge Luis Borges y Federico García Lorca.

Curiosidades del jardín

En el año 2012, el Rosedal fue premiado con el «Garden Excellence Award» otorgado por la Federación Mundial de Sociedades de Rosas, reconociéndolo como uno de los mejores jardines de rosas del mundo.
Cada año, los jardineros del Rosedal participan en una ceremonia tradicional conocida como «La poda de las rosas», donde el público puede presenciar cómo se cuidan y preservan las especies.
Aunque parezca increíble, muchas parejas de recién casados aún eligen el Rosedal para sus fotos de boda por su atmósfera romántica.

Cómo llegar y qué tener en cuenta

Ubicación: Av. Infanta Isabel 900, entre Av. del Libertador y Av. Figueroa Alcorta, Palermo.
Transporte cercano: Subte línea D (estación Plaza Italia), colectivos 67, 152, 39, entre otros.
Horarios: Abierto todos los días de 8 a 20 h. Entrada libre y gratuita.
Consejo: visitarlo en primavera para ver las rosas en todo su esplendor, y al atardecer para una luz ideal para fotos.

Este sector de Palermo se destaca por la gran superficie verde accesible a todos de manera libre y gratuita. En este pulmón de la ciudad muchas personas, vecinos y turistas se reúnen para disfrutar del aire libre, los deportes y el ocio durante todo el año.

 

Entradas recomendadas