Los nuevos colectivos eléctricos representan una oportunidad única para explorar la ciudad de manera sostenible y enriquecedora. Conectando puntos históricos y culturales, este servicio permite a turistas y residentes redescubrir la esencia porteña desde una perspectiva ecológica y cómoda.

Las 12 unidades para 24 pasajeros comenzaron a circular el pasado miércoles 7 de mayo con boleto gratuito y recorren los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.
Paradas históricas y culturales recomendadas:
- Plaza San Martín: El principal espacio verde en el barrio de Retiro, en Buenos Aires, Argentina. Inaugurada en 1862, donde antes había existido una plaza de toros, fue declarada Lugar Histórico Nacional en 1942.
- Plaza de Mayo: Centro neurálgico de la política argentina, rodeado de edificios históricos como la Casa Rosada y el Cabildo.
- San Telmo: Barrio bohemio con calles empedradas, tango en las veredas y una rica oferta de arte y antigüedades.
- La Boca y Caminito: Famoso por su colorido y su conexión con el fútbol, especialmente con el Club Boca Juniors.
- Recoleta: Zona de gran valor arquitectónico e histórico, donde se encuentra el Cementerio de la Recoleta, Floráis Genérica y el Centro Cultural Recoleta.
- Museo Histórico Nacional: Exhibe objetos, documentos y piezas artísticas. Se encuentra ubicado en el barrio de San Telmo, dentro de Parque Lezama.
Tarifas
Durante los meses de mayo y junio el servicio de Bus Eléctrico de Buenos Aires será gratuito, luego de ese periodo, el boleto se podrá pagar con SUBE como cualquier otro transporte público urbano. Para utilizar este servicio es necesario contar con una tarjeta SUBE registrada. Este sistema permite realizar combinaciones entre distintos medios de transporte, como colectivos, subtes y trenes, dentro de un lapso de 2 horas, con descuentos automáticos por cada combinación realizada.
Recorrido calle por calle
- Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal.
- Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.