Devolución del IVA para turistas en Argentina

Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el resto del país, los turistas extranjeros pueden solicitar el reintegro del IVA (impuesto al valor agregado).

El IVA corresponde a un 21% de las compras efectuadas en el país por servicios de alojamiento y por compras de bienes de producción nacional superiores a 70$ (setenta pesos argentinos).
Es fácil y permite ahorrarse un buen número. Quienes estén de visita en el país y quieran más información, a continuación pueden ver los pasos para pedirlo.

¿Cómo hacer el trámite?

Paso 1
Se deberá solicitar el cheque o formulario de reintegro (original y triplicado) junto con la factura o ticket factura tipo B cuando se realicen compras en las tiendas adheridas al sistema de reembolso que exhiban el logotipo de «TAX FREE».
¡Aclaración! Los productos importados deberán ser facturados por separado, ya que no están sujetos al beneficio.

Paso 2
El vendedor acreditará la condición de turista mediante la tarjeta o comprobante que entrega la Dirección Nacional de Migraciones, y el pasaporte o documento de identidad.

Paso 3
Al salir del país, en cualquier oficina de la Aduana, sea aeropuertos o puestos de frontera, se debe exhibir las facturas junto con el cheque de reintegro para que sean verificadas y selladas por el personal aduanero.

Paso 4
Para cobrar el reembolso del impuesto, se puede elegir entre tres opciones: efectivo, tarjeta de crédito o giro postal al domicilio que se indique.

¿Dónde realizarlo?

Se puede hacer el trámite tanto en los puestos de reintegro instalados en aeropuertos y terminales, como en los buzones habilitados en todos los puntos de salida del país.
Los puestos con atención personalizada son:

  • Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” – Espigón Internacional.
  • Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” – Espigón Aerolíneas Argentinas.
  • Aeropuerto Jorge Newbery.
  • Terminal portuaria Buquebus de Buenos Aires.
  • Terminal de cruceros Quinquela Martín.

¿Cómo saber dónde comprar?

Se puede consultar el listado de comercios adheridos al reintegro en la web de Global Blue.

¿Y cuál será el monto de la devolución?

El monto que se reintegrará al turista es el importe del IVA contenido en la factura o ticket factura, al que se le descontará el valor de la comisión administrativa por el trámite.

Hasta acá llegaron los pasos para pedir el IVA si sos turista, pero en caso de que se busque más información o se necesite calcular el importe de la devolución, se puede consultar aquí.

¿Qué hacer ante una emergencia siendo turista?

Cuando te encuentres paseando por la capital argentina y te enfrentes a una emergencia, sea de salud o de seguridad, es conveniente mantener la calma y saber cómo actuar. Te contamos lo más importante en este artículo.

Es normal que cuando vayamos a cualquiera de las grandes ciudades del mundo tomemos ciertos recaudos a la hora de transitar y pasear por la calle. Y la Ciudad de Buenos Aires no es la excepción. Por eso, acá van algunos datos para acudir en caso de un altercado siendo turista.

Números de Emergencia

Hay una serie de teléfonos útiles que son fundamentales para conocer y tener rápidamente a mano para cualquier urgencia. Todos están a disposición las 24 horas del día. Estos son:

  • 911 Emergencias
  • 100 Bomberos
  • 101 Policía
  • 107 SAME – Emergencias médicas
  • 103 Defensa Civil
  • 144 Víctimas de violencia de género

Defensoría del Turista

Es una institución pública encargada de brindar información, asesoramiento y asistencia al turista en caso de que lo necesite, en especial si sufrió algún tipo de maltrato, abuso o discriminación.
¿Dónde? Cuenta con ocho sedes distribuidas por la ciudad. La sede central está ubicada en Av. Paseo Colón 484, en el barrio de Monserrat, y se encuentra disponible de lunes a viernes de 10 a 19 horas.
¿Cómo contactarse? El número de teléfono es (+5411) 5295 6906.
También tiene una dirección de correo electrónico que es turistacentral@defensoria.org.ar

Comisaría del Turista

Es un cuerpo especializado que se encarga de proteger la seguridad de los turistas nacionales o extranjeros que visitan Buenos Aires. Además, la Policía Federal Argentina cuenta con una delegación de esta institución en diferentes puntos de nuestro país.
Son efectivos policiales calificados y preparados en el manejo de varios idiomas para atender a las personas de diversas nacionalidades que necesiten su ayuda.
¿Cómo contactarse? El número de teléfono es (+54 9 11) 5050 3293 / 9260.
También tiene una dirección de correo electrónico que es serv.turista@gmail.com

Pero no solo de seguridad se trata, también es importante estar preparado ante cualquier imprevisto de salud.

Hospitales Públicos

Los centros de salud públicos están todos a disposición de cualquier turista y atienden urgencias las 24 horas del día, los 365 días del año, de forma gratuita.
¿Cómo contactarse? La línea telefónica 107 es el servicio de ambulancias para emergencias (SAME), y la llamada es gratuita.

Farmacias

En todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires se pueden encontrar una gran cantidad de farmacias, muchas de ellas que son de turno y por lo tanto atienden en horarios de noche. Allí se pueden conseguir de forma accesible diferentes clases de medicamentos, sean con o sin receta (más conocidas como de venta libre).

Para más consejos sobre este tema, pueden consultar este artículo para pasear con tranquilidad en la ciudad.