La Ideal revive el esplendor clásico de Buenos Aires

En el corazón del centro porteño, Confitería La Ideal brilla como una de las joyas más emblemáticas de la ciudad.

Luego de una extensa restauración, este histórico café reabrió sus puertas combinando tradición, arquitectura centenaria y una propuesta gastronómica refinada. Visitar La Ideal no es solo sentarse a comer: es formar parte de una experiencia que conecta el pasado de Buenos Aires con su presente más elegante.

Un ícono restaurado que conserva su alma

Fundada en 1912, La Ideal fue durante décadas punto de encuentro de intelectuales, tangueros y figuras de la cultura local. Su arquitectura de inspiración europea, con salones de doble altura, vitrales coloridos, boiseries de madera y arañas de cristal, fue cuidadosamente recuperada respetando cada detalle original. Hoy, el ambiente conserva ese aire solemne pero acogedor, ideal para una pausa sofisticada en medio del ritmo de la ciudad.

El té completo, la estrella indiscutida

Entre las opciones de la carta, el té completo es el más buscado por visitantes y locales. Incluye una selección de infusiones, scones tibios, mini sándwiches, medialunas, variedad de tortas y dulces artesanales. Todo servido en vajilla clásica, en un entorno que invita a disfrutar sin apuro.

Además, el menú ofrece desayunos, almuerzos y cenas con platos de cocina internacional, junto a una selección de pastelería tradicional y opciones para llevar.

Sugerencias del lugar:

  • Té completo con selección de dulces y salados
  • Omelette de queso brie y champiñones
  • Ravioles de ricota con salsa de tomates frescos
  • Tarta Ópera con crema de café y ganache
  • Vinos y espumantes nacionales para maridar
  • Degustación de empanadas regionales
  • Bombones temáticos

Música en vivo y ambiente cultural

Uno de los grandes atractivos de La Ideal es su programación frecuente de música en vivo, especialmente jazz, tango y propuestas acústicas. Estas presentaciones refuerzan el carácter cultural del lugar, que además funciona como espacio para eventos especiales y encuentros temáticos.

El ambiente, elegante pero descontracturado, lo convierte en un sitio perfecto para una salida en pareja, una celebración íntima o simplemente para disfrutar de una merienda con estilo porteño.

Información útil

  • Dirección: Suipacha 384, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 24:00
  • Instagram: @confiterialaideal
  • Rango de precios: entre $9.000 y $35.000+ por persona (actualizado a junio 2025)

 

La Giralda, sabor porteño con historia

En una ciudad donde las cafeterías abundan, La Giralda se destaca por mérito propio.

Ubicada en pleno centro porteño, este café tradicional es mucho más que un lugar para tomar un chocolate caliente: es un pedazo vivo de la historia de Buenos Aires. Su estética retro, con mobiliario sencillo, mármol y madera, conserva intacto ese aire de los años dorados de la ciudad, atrayendo tanto a turistas como a habitués de toda la vida.

Un clásico que resiste el paso del tiempo

Fundada en 1930, La Giralda se ha convertido en un emblema del microcentro. Supo ser punto de encuentro para escritores, periodistas, estudiantes y artistas, quienes encontraron entre sus paredes el ambiente ideal para largas charlas y lecturas silenciosas. Tras una breve etapa de cierre y renovación, el local reabrió con el mismo espíritu de siempre pero con mejoras que respetan su esencia.

Especialidades imperdibles

El plato estrella de La Giralda es, sin dudas, el chocolate con churros, servido en pocillo humeante y acompañado por piezas generosas, crocantes por fuera y tiernas por dentro. También se pueden pedir churros rellenos y llevarlos, tibiecitos, para disfrutar en otro rincón de la ciudad. Una tradición irresistible que sigue convocando en los días frescos y en cualquier época del año.

La carta incluye además cafetería tradicional, medialunas, tortas caseras y una variedad de platos salados. En los últimos años, se sumaron opciones de cocina internacional que completan una propuesta que va mucho más allá de la merienda.

Sugerencias del lugar:

  • Chocolate con churros
  • Café con leche y medialunas
  • Tostado mixto con pan de campo
  • Platos del día con influencia europea y latinoamericana

Una pausa con identidad porteña

Entrar a La Giralda es hacer una pausa del ritmo acelerado de la ciudad y conectarse con una Buenos Aires más contemplativa. Ideal para quienes disfrutan de los espacios auténticos y valoran los rincones con historia, este café es un respiro en medio de la Avenida Corrientes, y una excelente escala si se está recorriendo el circuito de librerías, teatros o simplemente explorando el microcentro.

Información útil

  • Dirección: Av. Corrientes 1453, CABA
  • Horario: Domingo a jueves de 8:00 a 22:00. Viernes y sábados abierto las 24 horas
  • Instagram: @lagiraldacafe
  • Rango de precios: entre $8.000 y $19.000 por persona (a mayo 2025)

Galerías Pacífico: historia, arte y compras en el centro porteño

Ubicado en la intersección de la calle Florida y la avenida Córdoba, el edificio de Galerías Pacífico es mucho más que un centro comercial: es uno de los hitos arquitectónicos y culturales de Buenos Aires. Su origen se remonta a fines del siglo XIX, cuando fue concebido como una gran tienda al estilo parisino, bajo el nombre de Au Bon Marché.

A lo largo de su historia, el edificio ha albergado diversas instituciones culturales, como el Museo Nacional de Bellas Artes y la Academia Nacional de Bellas Artes. Recién en la década del 90 se consolidó como centro comercial, tras una gran restauración que recuperó su esplendor original.

Una cúpula con historia

Uno de los grandes atractivos del edificio es su imponente cúpula central, decorada en los años 40 por reconocidos artistas argentinos. Los murales fueron realizados por Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Demetrio Urruchúa y el gallego Manuel Colmeiro. Estas obras representan distintas escenas del trabajo, la fraternidad y la esperanza, y reflejan una mirada humanista en tiempos complejos del país. Hoy, se considera que conforman uno de los conjuntos de arte mural más importantes de Argentina.

El proyecto arquitectónico, a cargo de Emilio Agrelo y Raúl Le Levacher, tomó como inspiración las galerías comerciales europeas, en particular la Vittorio Emanuele II de Milán.

Marcas y propuestas comerciales

Galerías Pacífico cuenta con una amplia oferta de marcas nacionales e internacionales de moda, calzado, accesorios y belleza. Algunas de las firmas presentes incluyen Jackie Smith, Kiehl’s, Lacoste, Levi’s y Furla, entre otras. Además, hay cafeterías y un patio de comidas que complementan la visita con distintas propuestas gastronómicas.

Además cuenta con un patio gastronómico con diversas propuestas de comida rápida hasta un restaurant de estilo elegante pero descontracturado, bar, cafeterías y heladerías.

El Centro Cultural Borges

En el interior del edificio funciona el Centro Cultural Borges, un espacio que ofrece exposiciones de arte contemporáneo, fotografía, cine, espectáculos y talleres. Su programación se renueva constantemente y la entrada es libre y gratuita. Está abierto de miércoles a domingos de 14 a 21 h. En sus salas también se realizan homenajes y ciclos temáticos vinculados a la obra de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más representativos de la literatura argentina.

Planeá tu visita