Las mejores zonas para alojarse en la ciudad

Conocé en este artículo los barrios más recomendables para hospedarse en la capital argentina, con puntos a favor y en contra sobre el transporte, lo económico y sus sitios de interés.

Una guía de alojamiento más completa sobre la Ciudad de Buenos Aires es fundamental para definir el viaje. Aquí van los principales puntos a tener en cuenta para ayudar a elegir el hospedaje ideal y pasar las vacaciones de forma más tranquila y relajada.

1- Palermo

El primero de nuestra lista es el barrio más grande de la ciudad, y se destaca por varios motivos: se puede caminar con cierta tranquilidad, por su movimiento de personas durante todo el día; es el mejor conectado por el transporte público, con trenes, subtes y colectivos.

Este barrio está diferenciado por zonas: Palermo Soho con muchos comercios de ropa; Palermo Chico es la más residencial; y Las Cañitas con su amplia oferta gastronómica. Se dice que Palermo es muchos barrios en uno solo.

Lo económico: se pueden encontrar precios accesibles, aunque en temporada alta pueden subir bastante y limitar el bolsillo.

¿Qué hay cerca? El Parque de Tres de Febrero, conocido como los Bosques de Palermo, es el más grande de la ciudad. En su cercanía se puede visitar el Planetario Galileo Galilei, el Jardín Japonés, el Hipódromo de Palermo y mucho más.

2- Recoleta

“La París argentina”. El más bello y elegante barrio está en el centro de la capital y cuenta con buenos espacios verdes. Está conectado por colectivos y algunas estaciones de subte cercanas.
Es muy agradable para pasear. Los que decidan alojarse en este sector podrán contemplar el valor estético y arquitectónico de sus edificios.  

Lo económico: los precios en este barrio no clasifican dentro de la gama media-alta, y vale la pena por su belleza, atractivos turísticos, accesibilidad a pie y seguridad. Algunos de los hoteles y restaurantes más exclusivos están aquí.

¿Qué hay cerca? En los alrededores de Plaza Francia se puede encontrar el Cementerio de la Recoleta, el Museo de Bellas Artes y el Centro Cultural Recoleta, entre otros.

3- Puerto Madero

El tercer puesto es para el barrio más exclusivo, nuevo y moderno, donde las calles llevan nombres de mujeres y es muy seguro para pasear.

Sus imponentes rascacielos y sus bares y restaurantes al lado de los diques son la característica principal de este barrio. Invita a caminar por la cercanía del Río de la Plata.

Lo económico: los alojamientos son de los precios más elevados.

¿Qué hay cerca? Acá está el famoso Puente de la Mujer, una obra de Santiago Calatrava, y la Reserva Ecológica Costanera Sur, la más grande de la ciudad.

4- San Telmo

Uno de los barrios más antiguos y tradicionales, sede del Casco Histórico, casas de tango y las antigüedades. Gran cantidad de personas la visitan durante los fines de semana.

Lo económico: la mejor zona para quienes buscan no gastar mucho, con alojamientos baratos y bien ubicados.

¿Qué hay cerca? Su emblema es la Plaza Dorrego, donde sábados y domingos funciona la Feria de San Telmo. En lo gastronómico se come muy bien en el Mercado de San Telmo.

5- El Centro

Comprendida por los barrios de San Nicolás y Monserrat, es una zona de mucha referencia por sus puntos turísticos. Están transitados por muchos medios de transporte, como el Metrobus 9 de Julio que conecta ambos barrios, y la mayoría de las líneas de subte.

En contra: la zona conocida como “Microcentro” queda algo desierta de noche, por lo que se recomienda tener cuidado a la noche y tratar de circular por las calles principales.

Lo económico: cuentan con mucha oferta de alojamiento y a precios variados.

¿Qué hay cerca? En San Nicolás están el icónico Obelisco, el Teatro Colón y la Avenida Corrientes, mientras que en Monserrat se encuentran el Palacio del Congreso y la Plaza de Mayo, con la Catedral, la Casa Rosada y el Cabildo.

Por último, unas recomendaciones generales: tratar de reservar con antelación, cerca de las zonas que recomendamos (otras pueden ser más inseguras) y buscar los mejores precios posibles dentro de la temporada alta. ¡A disfrutar la ciudad de la mejor manera!

Entradas recomendadas