La Ideal revive el esplendor clásico de Buenos Aires

En el corazón del centro porteño, Confitería La Ideal brilla como una de las joyas más emblemáticas de la ciudad.

Luego de una extensa restauración, este histórico café reabrió sus puertas combinando tradición, arquitectura centenaria y una propuesta gastronómica refinada. Visitar La Ideal no es solo sentarse a comer: es formar parte de una experiencia que conecta el pasado de Buenos Aires con su presente más elegante.

Un ícono restaurado que conserva su alma

Fundada en 1912, La Ideal fue durante décadas punto de encuentro de intelectuales, tangueros y figuras de la cultura local. Su arquitectura de inspiración europea, con salones de doble altura, vitrales coloridos, boiseries de madera y arañas de cristal, fue cuidadosamente recuperada respetando cada detalle original. Hoy, el ambiente conserva ese aire solemne pero acogedor, ideal para una pausa sofisticada en medio del ritmo de la ciudad.

El té completo, la estrella indiscutida

Entre las opciones de la carta, el té completo es el más buscado por visitantes y locales. Incluye una selección de infusiones, scones tibios, mini sándwiches, medialunas, variedad de tortas y dulces artesanales. Todo servido en vajilla clásica, en un entorno que invita a disfrutar sin apuro.

Además, el menú ofrece desayunos, almuerzos y cenas con platos de cocina internacional, junto a una selección de pastelería tradicional y opciones para llevar.

Sugerencias del lugar:

  • Té completo con selección de dulces y salados
  • Omelette de queso brie y champiñones
  • Ravioles de ricota con salsa de tomates frescos
  • Tarta Ópera con crema de café y ganache
  • Vinos y espumantes nacionales para maridar
  • Degustación de empanadas regionales
  • Bombones temáticos

Música en vivo y ambiente cultural

Uno de los grandes atractivos de La Ideal es su programación frecuente de música en vivo, especialmente jazz, tango y propuestas acústicas. Estas presentaciones refuerzan el carácter cultural del lugar, que además funciona como espacio para eventos especiales y encuentros temáticos.

El ambiente, elegante pero descontracturado, lo convierte en un sitio perfecto para una salida en pareja, una celebración íntima o simplemente para disfrutar de una merienda con estilo porteño.

Información útil

  • Dirección: Suipacha 384, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 24:00
  • Instagram: @confiterialaideal
  • Rango de precios: entre $9.000 y $35.000+ por persona (actualizado a junio 2025)

 

La Giralda, sabor porteño con historia

En una ciudad donde las cafeterías abundan, La Giralda se destaca por mérito propio.

Ubicada en pleno centro porteño, este café tradicional es mucho más que un lugar para tomar un chocolate caliente: es un pedazo vivo de la historia de Buenos Aires. Su estética retro, con mobiliario sencillo, mármol y madera, conserva intacto ese aire de los años dorados de la ciudad, atrayendo tanto a turistas como a habitués de toda la vida.

Un clásico que resiste el paso del tiempo

Fundada en 1930, La Giralda se ha convertido en un emblema del microcentro. Supo ser punto de encuentro para escritores, periodistas, estudiantes y artistas, quienes encontraron entre sus paredes el ambiente ideal para largas charlas y lecturas silenciosas. Tras una breve etapa de cierre y renovación, el local reabrió con el mismo espíritu de siempre pero con mejoras que respetan su esencia.

Especialidades imperdibles

El plato estrella de La Giralda es, sin dudas, el chocolate con churros, servido en pocillo humeante y acompañado por piezas generosas, crocantes por fuera y tiernas por dentro. También se pueden pedir churros rellenos y llevarlos, tibiecitos, para disfrutar en otro rincón de la ciudad. Una tradición irresistible que sigue convocando en los días frescos y en cualquier época del año.

La carta incluye además cafetería tradicional, medialunas, tortas caseras y una variedad de platos salados. En los últimos años, se sumaron opciones de cocina internacional que completan una propuesta que va mucho más allá de la merienda.

Sugerencias del lugar:

  • Chocolate con churros
  • Café con leche y medialunas
  • Tostado mixto con pan de campo
  • Platos del día con influencia europea y latinoamericana

Una pausa con identidad porteña

Entrar a La Giralda es hacer una pausa del ritmo acelerado de la ciudad y conectarse con una Buenos Aires más contemplativa. Ideal para quienes disfrutan de los espacios auténticos y valoran los rincones con historia, este café es un respiro en medio de la Avenida Corrientes, y una excelente escala si se está recorriendo el circuito de librerías, teatros o simplemente explorando el microcentro.

Información útil

  • Dirección: Av. Corrientes 1453, CABA
  • Horario: Domingo a jueves de 8:00 a 22:00. Viernes y sábados abierto las 24 horas
  • Instagram: @lagiraldacafe
  • Rango de precios: entre $8.000 y $19.000 por persona (a mayo 2025)

Los mejores mercados y ferias de Buenos Aires

En la ciudad, cada barrio tiene su propia feria o mercado al aire libre, con diversas ofertas de gastronomía, artesanías y curiosidades

Desde hermosas reliquias antiguas hasta los más sabrosos productos artesanales, las ferias y mercados de la capital muestran el corazón emprendedor de los porteños. Aquí te presentamos una selección de lo más variado que es imperdible.

Feria de San Telmo

Sin dudas el mercado más icónico de la ciudad. La Plaza Dorrego agrupa cada domingo a gran cantidad de puestos de venta de antigüedades, que le dan un aire de mercado de pulgas más sofisticado. También se extiende por las calles vecinas.

Ubicación: Humberto 1º al 400, San Telmo.

Horarios: Domingos de 10 a 17 horas.

Mercado del Progreso

Este histórico centro gastronómico de 1889 cuenta con 17 negocios a la calle y 174 puestos interiores con una variedad que hace caer la baba de pensar en tanta comida: bares, pizzerías, vinotecas, carnicerías, panaderías y pescaderías.

Ubicación: Avenida Rivadavia y Del Barco Centenera, Caballito.

Horarios: Lunes a sábados 07:30 a 13:00/14:00 horas y 17:00 a 20:00. Domingos cerrados. 

Mercado de las Pulgas

También dedicada a las antigüedades, este predio ubicado en el límite entre Colegiales y Palermo es ideal para nostálgicos y los fanáticos de los objetos más “vintage”. Son más de 150 locales en los que se destacan muebles de diversas épocas.

Ubicación: Av. Dorrego y Av. Álvarez Thomas, Colegiales.

Horarios: Martes a domingos de 11 a 19 horas.

Otras Ferias de la Ciudad

Artesanos: objetos hechos a mano, piezas de cuero, metal, madera, y linda joyería en plata se pueden encontrar en diversos lugares. Los más destacados: Plaza Francia (Recoleta), Parque Saavedra (Saavedra), Parque Lezama (San Telmo), entre muchos otros.

Itinerantes: recorren los diferentes barrios de la capital para vender productos frescos, de buena calidad y a precios muy económicos: carnes y pescados hasta frutas y verduras. Hay 24 puntos de la ciudad con diversos horarios, encontrá más información aquí.

Libreros: se pueden encontrar compra y venta de libros y revistas, además de puestos de filatelia (estampillas), numismática (monedas) y antigüedades. Están en: Parque Patricios, Plazoleta Santa Fe, Parque Centenario, Plaza Primera Junta, Plaza Houssay, Parque Rivadavia, Plazoleta Tango y Plaza Lavalle; de lunes a viernes de 10 a 18 horas.

Sabe la Tierra: con el objetivo de generar conciencia en nuestros hábitos de consumo, aquí se venden alimentos saludables (frutas y verduras agroecológicas), objetos hechos de materiales reciclados y cosmética natural. Funciona de martes a domingos en estos puntos.

Extra: Puerto de Frutos

Este mercado a cielo abierto no está en la ciudad sino en la localidad de Tigre, pero es altamente recomendable de conocer: muebles, adornos, destacados artículos para el hogar, accesorios fabricados en caña y mimbre, y hasta frutas locales y dulces caseros. Todo sobre la vera del río Luján.

Ubicación: Sarmiento 160, Tigre.

Horarios: Lunes a viernes de 10 a 18 horas, sábados y domingos de 10 a 20 horas.

Hay una cantidad infinita de ferias y mercados de Buenos Aires para explorar y conocer, con antigüedades y artesanías y sabores gastronómicos, cada uno es una experiencia única. ¡A descubrirlos!

Los bares porteños más notables

Cafés, sándwiches, billares, confiterías, chocolates calientes… De Borges a Cortázar, Buenos Aires se destaca por sus historias, y la más rica está en los bares notables.

Así se conoce a estos célebres espacios que están protegidos por ser patrimonio cultural de la ciudad. Ubicados en diferentes rincones de 25 barrios, han sido testigos de los grandes hechos de la historia porteña. ¡Descubrí algunos de los más importantes!

Café Tortoni

Inaugurado en 1858, su imponente fachada se vuelve inolvidable para los que pasan por sus mesas de mármol. Tanto que fue el café favorito de Carlos Gardel.
¿Qué lo hace único? Es el más antiguo de la ciudad.

Dirección: Avenida de Mayo 825, Monserrat.

Las Violetas

Vitrales franceses, pisos de mármol italiano, muebles originales de París, el té en hebras… Todo en este clásico porteño es fino y elegante.

¿Qué lo hace único? Ser el más votado por los porteños: fue elegido en 2017 como el mejor de la ciudad.

Dirección: Avenida Rivadavia 3899, Almagro.

Confitería La Ideal

“Salón majestuoso desde 1912”, así se presenta este café de más de 2 mil metros cuadrados, símbolo de la Belle Époque pero en Buenos Aires. Toda la comida es propia: cuentan con panadería, cocina, pastelería y bombonería.

¿Qué lo hace único? Su belleza arquitectónica.

Dirección: Suipacha 384, San Nicolás.

La Biela

Los que vayan de paseo por el coqueto barrio de Recoleta pueden hacer una visita especial a este café, ubicado en una de las esquinas más bellas de la ciudad, a metros de Plaza Francia.

¿Qué lo hace único? Las estatuas de Borges y Bioy Casares, dos escritores que pasaron por sus mesas.

Dirección: Av. Presidente Manuel Quintana 600, Recoleta.

La Giralda

En 1930 se fundó este espacio, y casi 100 años después continúa su mostrador de madera y las campanas de vidrio para proteger la comida. Hace homenaje a la torre campanario de Sevilla.

¿Qué lo hace único? Su clásico chocolate caliente con churros.

Dirección: Avenida Corrientes 1453, San Nicolás.

36 Billares

La sala de billar más tradicional de Buenos Aires desde 1894, con especialidades como empanadas, pizza a la piedra y fugazzeta. Un café clásico combinado en un ambiente de juego.

¿Qué lo hace único? Las mesas de billar y pool en su subsuelo.

Dirección: Avenida de Mayo 1265, Monserrat.

El Boliche de Roberto

Originalmente un almacén de bebidas, con el paso de los años se transformó en bar. Se caracteriza por pinturas antiguas y sifones de soda en su interior, y un humilde mural de Carlos Gardel en la fachada le da un aura bohemia, nostálgica y, claro, bien porteña.

¿Qué lo hace único? Sus shows de tango en vivo.

Dirección: Bulnes 331, Almagro.

El Gato Negro

Famoso en Buenos Aires por sus especias, cafés y tés que aún se siguen dispensando desde hace casi cien años, ingresar en este local es un viaje en el tiempo. Se conserva el estilo completo de antaño con sus mostradores y estanterías, sus mesitas y sillas Thonet, y una esmerada atención experta.

¿Qué lo hace único? Sus especialidades a la venta y la alquimia de aromas de la casa

Dirección: Av. Corrientes entre Montevideo y Rodríguez Pena.

Estos son solo algunos de los más de 80 los bares notables, cada uno con su personalidad y atractivo únicos. Para los interesados en la lista completa, se puede ingresar acá.

5 lugares donde comer carne argentina

Argentina es reconocida en el mundo por varios platos emblemáticos, pero sin dudas a nivel internacional el asado es el mejor representante del país. Por eso es importante conocer dónde probarla.

El granero del mundo. Así era conocida Argentina en el resto de los países en los primeros años del siglo XX por la calidad de sus exportaciones, y entre varios productos se encontraba nuestra carne de vaca. Alabada por su calidad, no solo se sigue exportando a numerosos países, sino que también es la preferida de los argentinos.

Para los amantes de la parrilla, aquí van en este artículo los lugares más destacados para comer carne argentina:

Don Julio

Elegida en 2024 por segundo año consecutivo en el número uno del listado World’s 101 BestSteak Restaurants (Los 101 Mejores Restaurantes de Carne del Mundo), ir a esta reconocida parrilla del barrio de Palermo se trata de una experiencia única y exclusiva, no solo por la calidad de la carne (proveniente de sus propios animales criados en las afueras de la ciudad) sino también por sus prestigiosas etiquetas de vino.

Este restaurante también cuenta con una Estrella Michelin en su haber, y tiene a disposición su propia tienda de productos de carne para vender a cualquier visitante que quiera llevarse para cocinar en casa.
¿Para recomendar? El chorizo Don Julio y la entraña.
¿Dónde? Guatemala 4699, Palermo.

El Pobre Luis

Este restaurante, que se encuentra a metros del Barrio Chino, es otra excelente opción para los interesados en degustar la carne de nuestro país.
Ambientada como un bodegón con remeras de fútbol firmadas y colgadas en las paredes, se destaca por sus porciones abundantes y su punto de cocción especial.
¿Para recomendar? Sus mollejas y la pamplona uruguaya.
¿Dónde? Arribeños 2393, Belgrano.

Nuestro Secreto

Este restaurante, que se encuentra dentro del Hotel FourSeasons Buenos Aires, cuenta con fogones, un horno de barro especial dedicado a hornear empanadas y parrillas a fuego abierto.
Se destaca por su sofisticación, ya que está emplazado en un jardín con estructura de cristal al lado del asador, y el buen servicio del personal.
¿Para recomendar? El ojo de bife estilo mantecoso.
¿Dónde? Posadas 1086, Recoleta.

La Cabrera

También destacada en 2023 en el cuarto lugar del ranking World’s 101 BestSteak Restaurants, esta parrilla de culto resalta por su prestigio culinario en el nivel de la carne, su buen ambiente y excelente atención.
Es importante aclarar que cuenta con 3 sucursales, una de las cuales es de tipo «boutique».
¿Para recomendar? Ojo de bife, cocinado en parrilla de hierro redondo a fuego fuerte.
¿Dónde? Cabrera 5127/5099/5065, Palermo.

Granero

Para la última parrilla de nuestro ranking nos alejamos un poco de la ciudad para ir a este espacio de la localidad de Tigre. Se destaca por ofrecer una experiencia inmersiva de campo, ya que se encuentra en un predio rodeado de verde y con un gran salón de ambientación rural.

Una cocina con horno de barro y una excelente parrilla de carnes de novillo son los “caballitos de batalla” de este lugar, en el que siempre se busca convencer al comensal de servir el asado “a punto”.
¿Para recomendar? La tabla de achuras y el ojo de bife de 800 gramos.
¿Dónde? Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.

En esta nota pudimos elegir solamente cinco, pero hay varios restaurantes de carne que son ineludibles.
Conocé otros acá para disfrutar del mejor asado del mundo.